Hoy día 25 de marzo se ha abierto al servicio un nuevo tramo del Metro de Madrid, correspondiente a la línea 9, entre la anterior terminal de Mirasierra y la nueva estación de Paco de Lucía, que pasa a convertirse en la nueva terminal norte de dicha línea, no contando con ninguna estación intermedia.
La apertura a los viajeros ha tenido lugar a las 15:00 h, no habiendo contado con ningún acto institucional previo, al haberse suspendido todos los previstos como señal de luto tras el desgraciado accidente aéreo ocurrido hace unos días en Francia.
| Dando los últimos retoques a la nueva estación. Foto Roberto Acosta (CRTM). Gentileza Miguel Ángel Delgado. |
Este nuevo tramo constituye la segunda fase de la ampliación del metro a Mirasierra, cuya primera fase fue inaugurada el 28 de marzo de 2011 entre las estaciones de Herrera Oria y Mirasierra.
La distancia existente entre los ejes de las estaciones del nuevo tramo es de 1475 m., contando la estación de Paco de Lucía con un saco de maniobras y estacionamiento de aproximadamente 200 m. Los aparatos de vía se reducen a dos bretelles instaladas a la entrada y salida de la nueva estación.
El nuevo enclavamiento de señales es de tipo electrónico y abarca el sector comprendido entre la estación de Ventilla y la de Paco de Lucía.
La alimentación eléctrica del nuevo tramo se realiza desde dos subestaciones eléctricas: la de Sacedal, ya existente, ubicada en el depósito adyacente a la estación de Mirasierra, y la de Paco de Lucía, de nueva construcción, subestaciones que se encuentran trabajando en paralelo.
La alimentación eléctrica del nuevo tramo se realiza desde dos subestaciones eléctricas: la de Sacedal, ya existente, ubicada en el depósito adyacente a la estación de Mirasierra, y la de Paco de Lucía, de nueva construcción, subestaciones que se encuentran trabajando en paralelo.
| Acceso a uno de los andenes. Foto Roberto Acosta (CRTM). Gentileza Miguel Ángel Delgado. |
La nueva estación dispone de un único vestíbulo, con un único acceso (templete) denominado Paco de Lucía y situado en la calle Costa Brava 18.
Este vestíbulo se encuentra equipado para el control de los títulos de transporte, con cuatro pasos de pantalla móvil, y un paso para personas de movilidad reducida, así como de tres máquinas billeteras automáticas.
| Mural decorativo dedicado a Paco de Lucía. Foto Roberto Acosta (CRTM). Gentileza Miguel Ángel Delgado. |
Para el acceso desde la calle al vestíbulo y los andenes se dispone de 4 escaleras mecánicas y 3 ascensores eléctricos.
La estación está decorada con un gran mural de arte urbano dedicada al maestro Paco de Lucía, que da nombre a la estación y residente durante un tiempo por la zona.
Por último diremos que en un futuro próximo, en esta estación se podrá realizar la correspondencia con las líneas de cercanías C-3, C-7 y C-8, gracias al nuevo apeadero que esta construyendo ADIF.
| Rematando los andenes. Foto Roberto Acosta (CRTM). Gentileza Miguel Ángel Delgado. |
![]() |
| Tren serie 9000 estacionado en Paco de Lucía. Foto Trenvista/Miguel Bustos. |
![]() |
| Tren serie 5500 entrando en Paco de Lucía. Foto Trenvista/Miguel Bustos. |
![]() |
| Tren serie 5500 en la nueva estación. Foto Trenvista/Miguel Bustos. |
![]() |
| Templete de acceso a la nueva estación. A la derecha se pueden observar las obras de construcción del nuevo apeadero de ADIF/RENFE. Foto Trenvista/Miguel Bustos. |





Buenas noches interesante artículo de la nueva estación Paco de Lucia perteneciente a la línea 9. Me a gustado como explicas las instalaciones con las que cuenta dicha estación. Esperemos que adir termine pronto el apeadero que esta en construcción y poder enlazar con cercanias. Me alegra que lleve el nombre de este maestro de la guitarra fallecido. Buen artículo cesar, José Antonio aafm
ResponderEliminar